Ir al contenido principal

Entradas

Francisco Antonio de Zela: El Primer Grito de Libertad en el Perú

¿Quién fue Francisco Antonio de Zela? Nacido en Lima el 24 de julio de 1768 , Zela fue un militar criollo que se trasladó a Tacna para ejercer el oficio de ensayador de metales, oficio que heredó de su padre. Se casó con María de la Natividad Siles y formó una numerosa familia con nueve hijos. Más allá de su vida privada, Zela se convirtió en una figura clave en la historia peruana por encabezar la primera insurrección independentista en el país. La Revolución de Tacna (20 de junio de 1811) Inspirado por las revoluciones de América del Sur y en contacto con ideas libertarias provenientes de Buenos Aires, Zela organizó una rebelión con el apoyo de criollos, mestizos e indígenas. Junto a líderes indígenas como Toribio Ara y Ramón Copaja , proclamó la independencia de Tacna. Ese día, al grito de “¡Cargar y adelante!” , los insurgentes tomaron cuarteles militares y declararon su lealtad a la Junta de Buenos Aires. Fue un acto audaz, lleno de esperanza... pero también de riesgo. Contex...
Entradas recientes

El legado de zela

  Legado histórico de Francisco Antonio de Zela Pionero de la independencia del Perú Aunque su rebelión no tuvo éxito inmediato, se le reconoce como precursor de la independencia peruana. Su acción fue una de las primeras manifestaciones abiertas contra el dominio español, influida por la Revolución de Túpac Amaru II y los movimientos en el Alto Perú y Buenos Aires. Inspiración para futuras luchas El levantamiento de Zela fue un símbolo que inspiró a otros patriotas peruanos y demostró que había sectores dispuestos a luchar contra el régimen colonial, incluso a costa de sus propias vidas y bienes. Figura heroica en el sur peruano En regiones como Tacna y Moquegua , su figura es especialmente valorada. Varias instituciones, plazas y centros educativos llevan su nombre, reconociendo su papel como héroe regional . Ejemplo de compromiso patriótico A pesar de ser capturado y enviado a prisión en Chagres (Panamá), donde murió en 1819, Zela nunca renegó de sus ideales indep...

Vida de Zela

La vida de Francisco Antonio de Zela fue la de un criollo ilustrado, comprometido con su patria y con un fuerte sentido de justicia, marcada por su temprano compromiso con la libertad del Perú. A continuación te detallo su vida por etapas para que puedas entenderla de forma clara y ordenada. 1. Nacimiento y juventud Nació el 24 de julio de 1768 en Lima , entonces parte del Virreinato del Perú. Fue hijo de Alberto de Zela y Neyra y Mercedes de Arizaga . Su familia pertenecía a la élite criolla. Estudió en el Seminario de Santo Toribio , uno de los centros educativos más importantes de Lima. Allí recibió una educación religiosa y humanística. 2. Vida en Tacna y profesión De joven se trasladó a Tacna , ciudad al sur del virreinato, para ejercer el oficio de ensayador de metales (es decir, encargado de pesar, fundir y analizar minerales), una profesión heredada de su padre. Se casó con María de la Natividad Siles y Antequera , con quien tuvo nueve hijos . En Tacna f...